Porqué un Maltés?
Caracteristicas:
Estos perros son amables y confiados. Su glamuroso pelaje les da un aire de nobleza, pero su personalidad no es nada ostentosa. Son ejemplares muy vivaces, ideales para hacer compañía o participar en actividades terapéuticas. Si hay algo que el Bichón Maltés adora es estar rodeado de personas.
Datos básicos
Tamaño
pequeños : miden entre 15 y 20 cm de altura
medianos : miden entre 20 y 25 cm de altura
grandes : miden entre 25 y 30 cm de altura
Peso
pequeños : entre 1,5 y 2 kilos
medianos : entre 2 y 3,5 kilos
grandes : entre 3,5 y 4,5 kilos
Esperanza de vida: de 12 a 15 años.
Ideales para: casas o pisos pequeños. Familias o personas que viven solas.
Orígenes del Bichón Maltés
Aunque no está muy claro de qué lugar específico provienen, se considera que son originarios de la costa del Mediterráneo y que descienden de una antigua raza egipcia. De hecho, se han encontrado esculturas de perros muy similares al Maltés en la tumba de Ramsés II. El filósofo griego Aristóteles también los menciona en algunos de sus tratados bajo el nombre de “canes melitenses”.
Pese a su denominación, no son típicos de la isla de Malta. En la antigüedad, estos canes solían vivir en las zonas portuarias y de ahí que su nombre provenga de la palabra “màlat” (“puerto” en los idiomas semíticos). Su función era cazar ratas y ratones, evitando así que infestaran los almacenes y las bodegas de los barcos.
El Bichón Maltés se expandió por el resto de Europa durante la época victoriana, cuando fue cruzado con otras variedades como los Caniches o los Spaniels. La raza fue reconocida oficialmente en 1954.
